Beschreibung
El desafío que enfrentan los comedores de polen son el manejo de los granos de polen y el acceso a sus nutrientes, protegidos por una rígida capa (exina). Las características del aparato bucal de los coleópteros a la mastiación del polen incluye un maxilar alargado con una variada forma de peines y pelos que funcionan como dispositivos de recogedores de polen. Las mandíbulas están particularmente adaptadas para la manipulación del polen. Consisten en una gran lacinia mobil, un lóbulo y una postmola que juntos amasan el polen. Las lacinias móbiles y la postmola funcionan como una estructura para el transporte de polen y néctar (especialmente en los Cetoniinae). Los granos de polen son transportados a la boca por movimiento coordinados de las piezas bucales (Fuchs, 1974).
Autorenporträt
Profesor de biología. Investigador independiente. Especialista en biología trófica de los polinizadores ibéricos, sobre todo de los Apoideos (Apidae, Anthophoridae, Megachilidae, Halictidae, Andrenidae y Colletidae).
Herstellerkennzeichnung:
BoD - Books on Demand
In de Tarpen 42
22848 Norderstedt
DE
E-Mail: info@bod.de




































































































