Uso de extractos vegetales para control de plagas y enfermedades

Lieferzeit: Lieferbar innerhalb 14 Tagen

76,90 

Estudio fitofarmacológico del manejo del Oídio, Trips y Pulgones en cultivos de rosas

ISBN: 365908851X
ISBN 13: 9783659088513
Autor: Neira, Mónica/Velasteguí, Ramiro
Verlag: Editorial Académica Española
Umfang: 232 S.
Erscheinungsdatum: 11.01.2015
Auflage: 1/2015
Format: 1.4 x 22 x 15
Gewicht: 364 g
Produktform: Kartoniert
Einband: KT

Beschreibung

Para el control de oídio, trips y pulgones en cultivos de rosas, se realizó un estudio tipo screening probando 16 especies vegetales distintas con tres metodologías de preparación de extracto cada una, y un extracto de ajo realizado con la metodología de Henry Doubleday Research Association (2000) y corregida por Velasteguí, 2009. Las 16 especies vegetales distintas fueron: penco (Agave americana), ajo (Allium sativum), sábila (Aloe vera), marco (Ambrosia peruviana), eneldo (Anethum graveolens), chilca (Baccharis sp.), borraja (Borrago officinalis L), nabo (Brassica napus), eucalipto (Eucalyptus camaldulensis Dehn), cola de caballo (Equisetum arvense), manzanilla (Matricaria chamomila), hierbabuena (Mentha sativa), menta (Mentha rotundifolia), guarango (Prosopis pallida), hierba mora (Solanum nigrum L.) y ortiga (Urtica dioica). Con excepción del ajo, cada una de las plantas fueron sometidas a tres metodologías para la realización de los extractos: maceración, decocción e infusión.

Autorenporträt

Mónica Neira, nacida en Latacunga-Ecuador el 22 de enero de 1987. Ingeniera Bioquímica en proceso de obtención de la Maestría en Ingeniería, Calidad y Productividad. Ha desarrollado proyectos de control de plagas y enfermedades con el uso de extractos vegetales, producción de microorganismos biocontroladores, y actualmente en validación procesos.

Das könnte Ihnen auch gefallen …