Beschreibung
Con la desaparición del INMECAFE en 1989, en operación desde 1958, se suspendieron créditos, industrialización, comercialización, investigación y desarrollo, seguridad en el abasto interno a la industria torrefactora y consecuentemente la desorganización de los productores cafetaleros, al desaparecer los 21 beneficios que operaban en el Estado de Veracruz y 17 en otros estados del país. El descenso en los precios internacionales y la falta de apoyos provocó el descuido de plantaciones, la migración de productores y la desaparición progresiva del 40% de la producción nacional. Los precios han repuntado, sin embargo, la inseguridad en el comportamiento de los precios y la ausencia de apoyos han alejado a los productores de las tierras de labor. El presente trabajo espera ofrecer a los cafetaleros que aun conservan sus plantaciones, las ventajas estratégicas de cambiar sus cultivos convencionales a cultivos sustentables con el medio ambiente.
Autorenporträt
Es Doctor en ciencias Administrativas por el IPN-ESCA, Maestro en Planeación y Sistemas Empresariales por la Universidad La Salle,Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana, Forma parte de la red de investigadores UNAM-ALAFEC. Sus investigaciones las ha realizado en el sector agropecuario y en las Pymes
Herstellerkennzeichnung:
BoD - Books on Demand
In de Tarpen 42
22848 Norderstedt
DE
E-Mail: info@bod.de