El cobayo como modelo de estudio de la gametogénesis masculina

Lieferzeit: Lieferbar innerhalb 14 Tagen

49,00 

Análisis de sus peculiaridades y desarrollo de nuevos abordajes metodológicos para estudiar la profase meiótica temprana

ISBN: 3847357697
ISBN 13: 9783847357698
Autor: Rodríguez-Casuriaga, Rosana
Verlag: Editorial Académica Española
Umfang: 160 S.
Erscheinungsdatum: 16.03.2012
Auflage: 1/2012
Format: 1 x 22 x 15
Gewicht: 256 g
Produktform: Kartoniert
Einband: KT
Artikelnummer: 3283854 Kategorie:

Beschreibung

La espermatogénesis o formación de gametos masculinos en los mamíferos es un proceso aún pobremente comprendido al nivel molecular. La infertilidad masculina ha mostrado un preocupante ascenso, desconociéndose en la mayoría de los casos los factores moleculares involucrados. Con el fin de profundizar en el conocimiento de la profase meiótica temprana en mamíferos, se indagó en modelos alternativos a los clásicos, encontrando que el cobayo (Cavia porcellus) es un modelo especialmente atractivo. Un análisis detallado de su primera onda espermatogénica mediante citometría de flujo (CMF), muestra que el testículo de cobayo presenta una elevada representación de meiocitos tempranos. Además, en los perfiles citométricos obtenidos para cobayo es posible distinguir claramente dos subpoblaciones de meiocitos I: los tempranos (leptoteno y cigoteno) y los más avanzados (paquiteno y diploteno). Esta clara distinción, aún en individuos maduros, no tiene precedentes y representa una ventajosa característica de esta especie, permitiendo clasificar subestadios meióticos en altísimo grado de pureza mediante CMF para posteriores estudios moleculares, con potenciales aplicaciones en Biomedicina.

Autorenporträt

Doctora en Ciencias Biológicas. Estudió en la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República Oriental del Uruguay y realizó sus postgrados (MSc y PhD) en el marco del PEDECIBA. Investigadora del Departamento de Biología Molecular del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) en el área de Biología Reproductiva.

Das könnte Ihnen auch gefallen …