La abolición de la esclavitud en Brasil

Lieferzeit: Lieferbar innerhalb 14 Tagen

17,95 

ISBN: 3638910024
ISBN 13: 9783638910026
Autor: Schlossarek, Sebastian
Verlag: GRIN Verlag
Umfang: 20 S.
Erscheinungsdatum: 19.02.2008
Auflage: 1/2008
Format: 0.2 x 21 x 14.8
Gewicht: 45 g
Produktform: Kartoniert
Einband: KT
Artikelnummer: 8526238 Kategorie:

Beschreibung

Seminar paper del año 2006 en eltema Economía - Casos de estudio, Nota: 1,5, Universidad de Buenos Aires (Fakultät für Ökonomie), Materia: Seminar im Masterstudiengang für Regionale Integration - Mercosur, Idioma: Español, Resumen: 1. Introducción El presente trabajo sobre la abolición de la esclavitud está dividido en dos ámbitos. La primera parte se edifica en forma cronológica. En la contemplación de este tema me limité al período comprendido entre 1807 hasta la abolición de la esclavitud en Brasil en 1888. En la segunda parte intenté presentar los aspectos económicos de este tiempo e hice además una comparación entre las dos regiones de exportación más importantes y el rol de los inmigrantes europeos. Más aún, quiero advertir las diferencias regionales - las cuales caracterizaban el camino de Brasil hasta la abolición en 1888 - mediante una comparación de las industrias azucareras (en el noreste) y de café (en el suroeste). Por esta razón traté en mi explicación de entrar en detalles acerca del aporte de esclavos empleados en estos dos principales ámbitos de exportación dentro y su censo en la población. En la comparación de dichas ramas de exportación (azúcar y café) me referiré a grandes rasgos a las tesis de David Baronovs: The Abolition of Slavery in Brazil, 2000 así como a las de Philip D. Curtin: The rise and fall of the plantation complex, 1998. Además, obtuve una buena idea general de la historia brasileña en el siglo XIX a través del libro Eine kleine Geschichte Brasiliens, 2000. La monografía de Andreas Hofbauer Vom weißen Konzept zur schwarzen Realität, 1995amplió mis fuentes de información para elaborar el tema. Las descripciones están limitadas a los acontecimientos importantes dentro del país tan pronto como a la elaboración de comparaciones regionales, cuyas evaluaciones atienden a la abolición de esclavitud en Brasil. Centraré mi atención también a la posición especial de los esclavos dentro las prósperas áreas de economía y su apuesta en las plantaciones. Mediante los cambios estadísticos en los aportes de esclavos en varios regiones y las exportaciones así como con el factor de inmigración - ampliado a partir de la mitad del siglo XIX -, quiero advertir la situación especifica de Brasil que llevó finalmente a la abolición de esclavitud.

Das könnte Ihnen auch gefallen …