Economía de las Islas Baleares

Lieferzeit: Lieferbar innerhalb 14 Tagen

20,80 

Corrupción en Baleares, Empresarios de las Islas Baleares, Empresas de Baleares, Gastronomía de las Islas Baleares, Puertos de las Islas Baleares, Turismo en las Islas Baleares, Palma de Mallorca, Magalluf, Coca, Air Europa

ISBN: 1231474661
ISBN 13: 9781231474662
Herausgeber: Fuente: Wikipedia
Verlag: Books LLC, Reference Series
Umfang: 66 S.
Erscheinungsdatum: 08.10.2015
Auflage: 1/2015
Format: 0.5 x 24.6 x 18.9
Gewicht: 149 g
Produktform: Kartoniert
Einband: KT
Artikelnummer: 8713516 Kategorie:

Beschreibung

Fuente: Wikipedia. Páginas: 66. Capítulos: Corrupción en Baleares, Empresarios de las Islas Baleares, Empresas de Baleares, Gastronomía de las Islas Baleares, Puertos de las Islas Baleares, Turismo en las Islas Baleares, Palma de Mallorca, Magalluf, Coca, Air Europa, Fundación Yannick y Ben Jakober, Tranvía de Sóller, Aceite de Mallorca, Can Prunera, Ramón Esteban Fabra, Grupo Barceló, Caso Funeraria, Butifarra, Caso Brokerval, Pan con tomate, Tortel, Grupo Kalise Menorquina, Juan March, Spantax, Guillem Cifre de Colonya, Sobrasada, Caso Peaje, Jeroni Albertí, Iberworld, Futura International Airways, Líneas Aéreas Postales Españolas, Ángel Palomino Moral, Valldemosa, Leche de almendra, Caso Bon Sosec, Son Boronat, Puerto de Mahón, Gastronomía de Baleares, Universair, Jorge Sainz de Baranda, Pescaíto frito, Cala Millor, Puerto de Sóller, Colonya Caixa Pollença, Cabello de ángel, Gabriel Alzamora López, Sa Nostra, Port d'Andratx, Hola Airlines, Panellet, Caso Túnel de Sóller, Cuevas del Drach, Ferrocarril de Sóller, Grupo Preferente, Francesc Tutzó, Camp de Mar, The House of Katmandu, Coca de pan, Baldomero Falcones, Hierbas, Caso Rasputín, Pirates Adventure, Carquiñol, Puerto de Palma de Mallorca, Gran Hotel, Provincia marítima de Mallorca, Grupo Serra, BCM Airlines, Rubiol, Editorial Moll, Espinacas a la catalana, Miquel Dalmau, Puerto de Alcudia. Extracto: Palma de Mallorca (oficialmente, Palma) es un municipio y una ciudad española, capital de la isla de Mallorca y de la comunidad autónoma de las Islas Baleares y la sede del partido judicial número 3 de la provincia. Se ubica a orillas del mar Mediterráneo, a unos 13 metros de altura sobre el nivel del mar. Con una población de 401.270 habitantes, y una superficie de 208,63 km² (INE 2009) es la mayor ciudad del archipiélago y la octava de España en número de habitantes. Su área metropolitana engloba nueve localidades que alcanzan los 509.116 habitantes repartidos en una superficie de 1015,88 km². Fue fundada con el nombre de Palma por el cónsul romano Quinto Cecilio Metelo Baleárico en el año 123 a. C. Se estima que su asentamiento actual corresponde plausiblemente con las ruinas romanas que se encuentran bajo su casco histórico, aunque aún no existen pruebas irrefutables. Luego de otras conquistas por parte de los vándalos y por los árabes en 903, fue finalmente conquistada por el rey Jaime I de Aragón el 31 de diciembre de 1229, el cual la dotó de una municipalidad que abarcaba toda la isla, llegando a llamarse la Ciutat de Mallorca. Los romanos fundaron una ciudad de provincias con el nombre de "Palma" el 123 a. C. Su asentamiento actual corresponde probablemente a las ruinas romanas que se encuentran bajo el casco histórico, aunque aún no existen pruebas irrefutables. Fue Alcántara Peña el primero en señalar esta localización, ya que hasta ahora se creía que la antigua Palma podría haber estado situada en las zonas de Sa Carrotja (Ses Salines) o en S'Horta de'n Palmer (Campos), debido al hallazgo de los restos de una necrópolis, y restos de cerámica, lápidas y urnas funerarias. Sólo se conoce el nombre con certeza desde la época musulmana, momento en que se llamaba Madina Mayurqa. Con la conquista en 1229 por Jaime I se tradujo el nombre a Ciutat de Mallorca, Ciudad de Mallorca en castellano. Tras perder Mallorca la Guerra de Sucesión Española, una de las medidas

Das könnte Ihnen auch gefallen …