El título del poema y sus efectos sobre el texto lírico iberoamericano

Lieferzeit: Lieferbar innerhalb 14 Tagen

108,65 

Homenaje al profesor Georges Güntert en su 80 cumpleaños, Perspectivas Hispánicas 46

ISBN: 3034340087
ISBN 13: 9783034340083
Herausgeber: Dayron Carrillo Morell/Itziar López Guil
Verlag: Peter Lang
Umfang: 416 S., 7 farbige Illustr.
Erscheinungsdatum: 27.01.2020
Auflage: 1/2020
Format: 2.3 x 21 x 14.8
Gewicht: 536 g
Produktform: Kartoniert
Einband: Kartoniert

En la poesía iberoamericana del siglo XXI los títulos de los poemas a menudo se erigen como parte esencial en la construcción del sentido textual. Los estudios de este volumen, a cargo de renombrados especialistas, ahondan en los efectos del título sobre el cuerpo del poema, evidenciando su sorprendente evolución desde principios del siglo XX.

Artikelnummer: 2366466 Kategorie:

Beschreibung

Es bien probable que muchos lectores habituales de poesía se hayan percatado del papel esencial que, hoy en día, posee el título en la construcción del sentido del poema, un fenómeno relativamente reciente en la historia de la literatura iberoamericana, puesto que, hasta el siglo XIX, la mayor parte de los títulos había asumido habitualmente o bien una de estas cuatro formas, o bien una combinación de varias de ellas: un número ("XII"), el primer verso de la composición ("A un olmo seco"), el nombre de la forma métrica empleada ("Égloga", "Soneto"), o el tema general del texto ("El bufón"). Los estudios de este volumen son el resultado del Congreso internacional sobre el título del poema celebrado en la Universidad de Zúrich del 22 al 24 de mayo de 2018, y están a cargo de renombrados especialistas que se adentran, con rigor, en este campo hasta el momento escasamente explorado por la crítica, ahondando en la obra de poetas canónicos de toda Iberoamérica: desde la lírica galaico-portuguesa a Pablo García Casado, pasando por Camoes, Antonio Machado, Pablo Neruda, Nicanor Parra, Octavio Paz, Alí Chumacero, Jorge Luis Borges, Gabriel Aresti, Jaime Gil de Biedma, Claribel Alegría, Carlos Drummond de Andrade, Luis Alberto de Cuenca y un largo etcétera. Los trabajos centran su esfuerzo en indagar los efectos del título sobre el cuerpo del poema, pero también algunas de sus variedades más conocidas (por ejemplo, los títulos "Ars poética" o "Sin título"), evidenciando la sorprendente evolución que experimenta este peritexto desde principios del siglo XX.

Autorenporträt

Itzíar López Guil (Madrid, 1968) es Catedrática de Literatura Española en la Univ. de Zúrich. Entre sus libros cabe destacar El libro de Fernán Gonçález (2001), Cien años de poesía (2001), Seis siglos de poesía escrita por mujeres (2007), Poesía religiosa cómico-festiva del Bajo Barroco (2011), El espacio del poema (2011), Como una nube en la luz (2013) o La poesía española en los albores del siglo XXI (2017). Dayron Carrillo Morell (La Habana, 1983) es asistente de la Cátedra de Literatura Española en la Univ. de Zúrich. Entre sus publicaciones destacan 'La autorreflexión en el 'Soneto I' y el 'Salmo XVIII' de Quevedo (I)' (2013), ''Los muros de la patria mía' y la autorreflexión como cualidad discursiva en el 'Salmo XVII' de Quevedo' (2019) y Natura: Environmental Aesthetics after Landscape (2018).

Herstellerkennzeichnung:


BoD - Books on Demand
In de Tarpen 42
22848 Norderstedt
DE

E-Mail: info@bod.de

Das könnte Ihnen auch gefallen …