Beschreibung
Esta investigación emerge del interior de la comunidad ancestral indígena Ico-Pijao, del valle de Anape, asentada en el municipio de Ataco, departamento del Tolima- Colombia. El propósito de este estudio es el de conocer, comprender y asimilar cómo hacen tejedura comunitaria buscando su propia identidad mediante la reindianización y rehumanización consagrada en la constitución del 91, construyen cultura a partir de su educación propia, sostienen relaciones sociales complejas en la era postconflicto, transmiten conocimiento a sus descendientes mediante la oralidad y plantean un pacto de concertación indígena para la transformación regional y recuperación de su territorio. El diseño metodológico es etnográfico, la recolección de información se realizó mediante la observación In Situ y sus resultados revelan que esta comunidad viene estructurándose aceleradamente a partir del año 2016, época en que se realizaron los pactos de la Habana como acuerdo final para la terminación del conflicto armado y la construcción de paz estable y duradera en los campos Colombianos.
Autorenporträt
José Uriel Leal Zabala (Flandes-Tolima) es psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en docencia universitaria de la Universidad Cooperativa de Colombia. Es pionero en la teoría de la "rehumanización ancestral" y la "reindianización ancestral" en Colombia. Ha realizado múltiples investigaciones etnográfica en Tolima y Cauca.
Herstellerkennzeichnung:
BoD - Books on Demand
In de Tarpen 42
22848 Norderstedt
DE
E-Mail: info@bod.de




































































































