Beschreibung
Esta es una crítica de valor gnoseológico de las desaveniencias del aprendizaje a distancia, sin el enmarcamiento claro del aula, a la vez que un ejercicio especulativo que toma como marco espacio temporal a la Universidad Nacional Autónoma de México en su Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia. Desde este posicionamiento es que se abre la cuestión ¿Qué implicaciones tiene, para la experiencia humana, el ejercicio de conocimiento sin aula? Lo anterior desde la perspectiva que ofrece la Educación mediada por Tecnología. Cabe mencionar que la metodología utilizada se encamina a ser una argumentación dialéctica, que parte desde el punto de vista feminista para la articulación cognitiva de los sexos, en tanto que usuarios del SUAyED, donde la categoría de género pueda hacer frente a una tesis que enarbola que la categoría distancia es un vehículo cognitivo, moderno y masculinizante, para la formación de mundo que ha devenido en un distanciamiento moral. El presente libro contiene un solo capítulo, Estética de la Indigencia Digital, el cual está precedido por un capítulo cero y un Intermezzo. Índice alfanumérico, ironía teórica del Sistema de Lenguaje Binario.
Autorenporträt
Mexicana. Doctora en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México; ha publicado, además de este libro, "El arte feminista como triunfo de lo interesante sobre lo bello. La situación latinoamericana", "Ontología mutante. Filosofía política de las ciudades fantásticas", y "Mexicana, mujer abyecta. Bitacora de artista".
Herstellerkennzeichnung:
BoD - Books on Demand
In de Tarpen 42
22848 Norderstedt
DE
E-Mail: info@bod.de