Tecnocracia en el poder: ‚un caso de apartidismo frustrado‘

Lieferzeit: Lieferbar innerhalb 14 Tagen

24,99 

El ethos tecnocrático del gobierno de Jorge Alessandri y su influencia en la derecha chilena (1958 – 1964).

ISBN: 3656382824
ISBN 13: 9783656382829
Autor: Bustos López, Ignacio
Verlag: GRIN Publishing
Umfang: 132 S., 1 farbige Illustr.
Erscheinungsdatum: 08.03.2013
Auflage: 1/2013
Format: 1 x 21 x 14.8
Gewicht: 202 g
Produktform: Kartoniert
Einband: KT
Artikelnummer: 4543644 Kategorie:

Beschreibung

Trabajo/Tesis de Licenciatura del año 2011 en eltema Historia - Otros, Nota: 6,9, Universidad Alberto Hurtado (Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Historia.), Materia: Seminario de Profundización., Idioma: Español, Resumen: La candidatura y posterior elección de Sebastián Piñera E. a la presidencia de la República de Chile en 2010, motivó la emergencia, tanto en la opinión pública como en los medios de comunicación, de calificativos que resaltaban el carácter técnico e independiente del gabinete presidencial. Es más, concitaba la atención que 14 de los 22 ministros integrantes del primer gabinete no militaban en ninguno de los partidos que conformaban la denominada Coalición por el Cambio. Con esto, la apelación a una nueva forma de gobernar se instauraba en el discurso de Sebastián Piñera, con el fin de resaltar las cualidades tanto de su primer gabinete como de su estilo político. Ello posibilitó la instalación en la palestra pública del concepto de tecnocracia. Asimismo, la irrupción de un gobierno de derecha en Chile tras veinte años de administraciones concertacionistas (coalición de centro-izquierda que gobernó entre 1990 y 2010), hizo inevitable las comparaciones con el último gobierno de derecha elegido democráticamente en Chile antes del de Sebastián Piñera. Por consiguiente, emergió en la opinión pública la comparación entre la administración de Jorge Alessandri R. de la década de 1960 con el gobierno actual, ya sea por el bloque político al cual representaba (derecha), como por el estilo independiente y tecnocrático que, supuestamente, lo caracterizaba. Nuestra principal hipótesis es que el estilo político de Jorge Alessandri, caracterizado entre otras cosas por un fuerte discurso apolítico y antipartidos, técnico y racional, factores, entre otros, sintetizados en lo que llamamos ethos tecnocrático, fue traspasado a su gobierno una vez que asumió como Presidente de la República. Por tanto, el desarrollo de la administración de Jorge Alessandri influyó en la modificación del fenómeno tecnocrático chileno, el cual se transforma en este periodo, pasando de ser una tecnocracia estatal con vocación pública (principalmente instalada en la CORFO) a una tecnocracia de tipo gerencial, con vocación privada. De este mismo modo, dicho gobierno y estilo político influyeron en la crisis que vivió la derecha chilena a mediados de la década de 1960. Al respecto, tras los cambios de gabinete efectuados en su administración, sumado a la inestabilidad política en relación a la aplicación de su programa de gobierno, la administración de Jorge Alessandri no logró sus objetivos, permeando, a su vez, al bloque político que lo apoyaba.

Das könnte Ihnen auch gefallen …